El Método de Proyectos: Manual para el desarrollo de capacidades cognitivas y actitudes científicas en ciencia y tecnología con un enfoque ambiental
AUTORES: Yurfa Carolina Medina Bedón, Angélica Norma Taipe Pama, Hilda Maribel Huayhua Mamani, Lourdes del Pilar Quevedo Sánchez, Margot Cecilia Corilla Condor
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-39-3
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.MP2636393
RESUMEN: El tema educativo siempre es noticia. Los asuntos sobre el proceso formativo, sus resultados; las actividades del docente, los estudiantes y el rendimiento académico, constantemente son motivo de discusión. Y esos son fundamentalmente los aspectos que se tratan en este texto, enmarcados en la realidad peruana. Es decir, complejidad, fracturas, incongruencias, pero también, es decir ganas de crear, aprender y trabajar en procura de cambios, mejorías y superación porque la educación siempre está y estará asociada el desarrollo, equitativo, equilibrado, con la prosperidad y por supuesto con los cambios
Potenciales Electrostáticos: aplicaciones del método Gauss Seidel-Relajación para su modelado y cálculo con MATLAB
AUTORES: Santiago Linder Rubiños Jiménez, Abilio Bernardino Cuzcano Rivas, Adán Almircar Tejada Cabanillas, Fernando Mendoza Apaza, Antenor Leva Apaza, Raúl Pedro Castro Vidal
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-38-6
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.PE2636386
RESUMEN: El análisis de los potenciales electrostáticos es importante en las ciencias y la ingeniería, entre otras áreas del saber. Este análisis se utiliza para describir la energía potencial eléctrica de una carga en un campo eléctrico. Es útil para entender la distribución de cargas eléctricas en un sistema y cómo interactúan entre sí. También se utiliza para calcular la energía necesaria para mover una carga de un punto a otros en un campo eléctrico (Calzada, 2011), siendo un importante campo del saber en las áreas de la ingeniería eléctrica y electrónica.
Estación meteorológica automática de bajo costo y el acondicionamiento de señales
AUTOR: Santiago Linder Rubiños Jiménez, Abilio Bernardino Cuzcano Rivas, Adán Almircar Tejada Cabanillas, Fernando Mendoza Apaza, Juan Herber Grados Gamarra, Constantino Miguel Nieves Barreto
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-37-9
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.EM2636379
RESUMEN: Actualmente, diversas entidades públicas y privadas se dedican a la actividad del muestreo de señales meteorológicas, con distintos fines, ya sean para prevenir fenómenos naturales como para anticipar fenómenos aprovechables a la energética. Para ello se utilizan máquinas de instrumentación capaces de poder capturar y procesar dichas señales, muchas veces costosas para poder ser utilizada con fines personales o suponen un gran esfuerzo de inversión para empresas dedicadas.
Algoritmo predictivo para monitoreo temprano de redes de agua potable en la ciudad de Lima, Perú
AUTOR: Santiago Linder Rubiños Jiménez, Abilio Bernardino Cuzcano Rivas, Adán Almircar Tejada Cabanillas, Fernando Mendoza Apaza, Antenor Leva Apaza, Juan Antonio Apesteguia Infantes
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-36-2
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.AP2636362
RESUMEN: La analítica predictiva es una forma de análisis avanzado que utiliza datos nuevos e históricos para predecir la actividad futura, el comportamiento y las tendencias. Implica la aplicación de técnicas de análisis estadístico, consultas analíticas y algoritmos automáticos de aprendizaje automático a conjuntos de datos para crear modelos predictivos que sitúen un valor numérico o puntuación en la probabilidad de que ocurra un evento particular.
Ampliaciones de la automatización industrial para la mejora del proceso de selección de residuos sólidos en contenedores municipales
AUTOR: Santiago Linder Rubiños Jiménez, Abilio Bernardino Cuzcano Rivas, Adán Almircar Tejada Cabanillas, Fernando Mendoza Apaza, Carlos Andrés Canales Escalante, Carmen Zoila Guillermina López Castro
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-35-5
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.AA2636355
RESUMEN: El presente material tiene como propósito dar a conocer la solución de una realidad que día a día afecta a la sociedad actual en la que vivimos, específicamente en el entorno urbano, donde la población citadina crece año a año debido en muchas ocasiones al centralismo. El crecimiento de población trae consigo el aumento de producción de residuos de diversas categorías, entre ellos, los residuos sólidos. Pese a que existen planes de gestión de reciclaje para evitar la contaminación masiva en las ciudades y esta misma repercuta en el medio ambiente colindante, no es suficiente puesto que la cultura ambiental de concientización no es un factor avanzado en las sociedades actuales, tal es el caso de Perú.
El matrimonio igualitario como derecho humano en el Ecuador
AUTOR: Farfán Pinoargote Dayton Francisco
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2023
ISBN: 978-9942-636-34-8
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.MI2636348
RESUMEN: La investigación realizada, estuvo dirigida al análisis del reconocimiento del matrimonio igualitario como derecho humano en la República del Ecuador. E estudio se enmarca dentro del tipo analítico, documental y jurídico con un diseño bibliográfico. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la observación y revisión documental y como instrumentos la matriz de análisis, sistema folder y fichas, así como los métodos analítico y deductivo.
Python Aplicado al mantenimiento industrial
AUTORES: Vanessa Lorena Valverde González, Félix Antonio García Mora, Eduardo Segundo Hernández Dávila
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2023
ISBN: 978-9942-636-33-1
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.PA2636331
RESUMEN: El libro “Python aplicado al mantenimiento industrial” es un compendio de experiencias de los autores y recoge todo el recorrido que han amasado durante todo el tiempo en el que han aplicado el ejercicio docente. Cada autor aporta con su experiencia y relata de manera didáctica y simple, los conceptos y ejemplos que han aplicado en sus aulas de clases. El libro está compuesto de tres capítulos bien organizados y agrupados con temáticas que abordan los ejes centrales que requiere el lector para seguir una línea que le permita capturar la esencia del documento y así lograr que el conocimiento se compacte y llega a entender de manera progresiva los objetivos del mismo.
Fundamentos de Programación con DFD-PSeInt-Python
AUTORES: Vanessa Lorena Valverde González, Julio Eduardo Cajamarca Villa y Gabriel Vinicio Moreano Sánchez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2023
ISBN: 978-9942-636-32-4
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.PS2636324
RESUMEN: El mundo de la tecnología sigue en su camino evolutivo sin detenerse, fomentando grandes avances en todos los campos de la ciencia, medicina, administración de negocios, economía, mecánica, entre otros. En gran medida estos avances se deben a la evolución y desarrollo que ha tenido la programación de software y sistemas informáticos. Es natural que todo aprendizaje empiece desde el inicio para de esta manera fomentar el crecimiento natural del conocimiento; en el área del desarrollo de software pasa lo mismo, y este libro no es la excepción.
Fisioterapia en el deporte. Técnicas de valoración y tratamiento
AUTORES: Sonia Alexandra Alvarez Carrión, David Marcelo Guevara Hernández, María Belén Pérez García
FECHA DE PUBLICACIÓN: Septiembre 2023
ISBN: 978-9942-636-31-7
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.FD636317
RESUMEN: El papel de la Fisioterapia en la actualidad demanda nuevos retos y presencia dentro del ámbito social, académico y salud. Posicionarse como lo ha logrado en el escenario deportivo, la consolida como una disciplina eficaz y dinámica con base teórica y científica instituida para emplear diversas técnicas en el restablecimiento, mantenimiento y desarrollo de una excelsa función física ayudando a cuidar, restaurar y optimizar el funcionamiento apropiado del cuerpo humano.
Escuela, cuento y Zavaleta: lectura y aproximaciones a su narrativa
AUTORES: Salomón Vásquez Villanueva, Rubén Morales Mateo, Madeleine Campos Ramírez, Tito Goicochea Malaver, Melva Hernández Garcia, Benjamin Paredes Guerra, Enrique Seleno Huasasquiche Medina, Eloy Colque Díaz
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2023
ISBN: 978-9942-636-29-4
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.EZ2636294
RESUMEN: En la ruta del maestro hay trilogías fundamentales que se tienen que atar o desatar, armar o desarmar, en la praxis pedagógica cotidiana. Y esta tarea se debe cumplir armoniosa, equilibrada y constantemente. Una de ellas, por ejemplo, es el desarrollo físico, mental y espiritual; otra, el diálogo educativo entre maestro, alumno y currículo; otra más, la rúa del niño, el libro y el hombre; y otra, la enseñanza-aprendizaje del maestro, el alumno y el Espíritu Santo. Y se puede seguir triangulando aún más el tema de la educación. De tal modo que se pueda contribuir para la explicación de la complejidad del pensamiento educativo, porque se trata del ser humano y de su realización personal en el presente y de su proyección hacia el futuro. Entonces se trata también de la educación trascendente, que va más allá de sustantivos, adjetivos y verbos pedagógicos.
La Investigación Académica para las Ciencias Económicas: Teoría, redacción y publicación de artículos de investigación
AUTORES: Julio Adrián Alvarado Vélez, María Brigitte Villacrés Malla, Diego Fernando Estrella Tapia, Julio César Chalá Cuadros
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2023
ISBN: 978-9942-636-28-7
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.AC2636287
RESUMEN: La investigación es fundamental para el avance del conocimiento en cualquier campo de las ciencias económicas. La redacción y publicación de artículos de investigación son una parte esencial de este proceso, ya que permiten a los investigadores compartir sus hallazgos con la comunidad académica y el mundo en general. Sin embargo, el proceso de redacción y publicación de un artículo de investigación puede resultar intimidante para los nuevos investigadores, así como para aquellos con experiencia en el campo. Este libro ha sido escrito para ayudar a cualquier investigador, independientemente de su nivel de experiencia, a redactar, investigar y publicar un artículo de investigación en cualquiera de las ciencias de naturaleza económica, como la administración de empresas, la contabilidad, la logística, la economía, entre otras.
La gestión tecnológica aplicada al desarrollo de las PYMES
AUTORES: Carmita Efigenia Andrade Álvarez , Diego Ramiro Barba Bayas , Jimena Catalina Viteri Ojeda , Myriam Cecilia Sampedro Redrobán
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2023
ISBN: 978-9942-636-25-6
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.PY2636256
RESUMEN: Al hablar de las PyMES es inevitable remontarse a la época de marco histórico donde el hombre decide hacer una vida sedentaria hace más de 10.000 años de su existencia en el planeta. Es precisamente en esa etapa cuando se cristalizan todas las culturas del mundo de acuerdo a sus intereses y formas de convivencia. Acorde a la evolución del hombre en el transcurrir de los años, se comienzan a estructurar económicamente las sociedades, estableciéndose figuras como los grandes empresarios, quienes poseían grandes extensiones de terrenos o negocios que generaban grandes dividendos; también estaban los pequeños agricultores, productores y artesanos; y por último aquellos grupos que se dedicaban a tareas productivas prácticamente de subsistencia que se dedicaban a ofrecer servicios de distinta naturaleza.
Sistema de Evaluación de 360 Grados, para el Desempeño Docente Universitario
AUTORES: Salomón Vásquez Villanueva, Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Salomón Axel Vásquez Campos, Lizardo Vásquez Villanueva, Raúl Martín Vidal Coronado, Luis Estuardo Barba-Briceño, Otto Franklin Terry Ponte, Dorila Hernández Pérez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2023
ISBN: 978-9942-636-23-2
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.SE2636232
RESUMEN: De inmediato se reposa en la mente la inquietud: ¿Qué llega para la universidad y sus habitantes con el SISTEMA DE EVALUACIÓN DE 360 GRADOS, PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE UNIVERSITARIO? Posiblemente las lecturas y las interpretaciones sean diversas, naturalmente, incluso adversas. Cada quien tiene las suyas, máxime si se trata de la universidad donde la presencia de la libertad es el indicador permanente de la opinión profesional. Los diversos escenarios de la universidad han sido construidos para la lectura, la investigación, el debate, la creatividad, la evaluación, la crítica en su máximo nivel, no solamente para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, también para los aportes orientados hacia el crecimiento y desarrollo de la comunidad, de las instituciones, de las empresas y del Estado
Electrónica y sistemas embebidos. Una visión a nivel técnico y tecnológico
AUTORES: Luis Alberto Freire Sánchez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2023
ISBN: 978-9942-636-22-5
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.ES2636225
RESUMEN: Pocos siglos atrás el desarrollo de las naciones era lento debido a que los únicos medios de transporte fueron el barco y la carroza, además que la comunicación se limitaba a fuentes orales y escritas. Sin embargo, en la actualidad la humanidad ha sufrido un drástico cambio con el desarrollo tecnológico propiciado por los avances en electrónica e informática, permitiendo diversificar notablemente muchos aspectos. La radio, la televisión, el smartphone y la red mundial internet constituyen claros ejemplos de desarrollo tecnológico comunicacional
El Pricing, la Mejor Estrategia para la Fijación de Precios en las Empresas
AUTORES: Salomón Vásquez Villanueva, Juan Félix Quispe Gonzales, Salomón Axel Vásquez Campos, Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Raúl Martín Vidal Coronado, Otto Franklin Terry Ponte, Luis Estuardo Barba-Briceño, Lizardo Vásquez Villanueva
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2023
ISBN: 978-9942-636-19-5
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.EP2636195
RESUMEN: La tarea académica nunca termina para quienes hacemos docencia, mucho más cuando sentimos que hemos nacido para cumplir esta tarea delicada, feliz, placentera, también complicada por su propio universo y su naturaleza. Así es la tarea profesional en el ámbito de las universidades. La academia tiene sus propias exigencias, a las cuales todos los docentes respondemos con esfuerzo, dedicación y derroche de energía, más allá de los horarios establecidos, solamente con la devoción de hacer docencia y servir a las generaciones venideras.
La salud mental de los sobrevivientes de COVID-19
AUTORES: Llermé Núñez Zarazú, Neli Regalado Olivares, Rosa Vílchez Vásquez, Verónica Alberto Veramendi, Ruth Lugo Villafana, Nesskenss Chinchay Pineda, Vladimir Ordaya Montoya, Lourdes Arellano Camasca, Dayce Matos Solano y Arturo Armando Oncoy
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2023
ISBN: 978-9942-636-16-4
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.CV2636164
RESUMEN: Se puede aseverar con toda seguridad y rigurosidad del caso que uno de los momentos más difíciles que ha tenido que enfrentar la raza humana en su historia, ha sido la propagación del Coronavirus en todos y cada uno de los rincones del mundo. Entendiendo que algún ser sobre la tierra no haya sido sensibilizado de una manera u otra por los estragos que acarreó este terrible virus, es inconmensurable el dolor que ocasionó a lo largo de mas de dos años de pandemia ver a algún ser querido consumirse con esta enfermedad, ver partir a familias completas, allegados, vecinos y amistades.
Geometría plana para ingeniería Tomo 1 Segmentos, ángulos, polígonos y triángulos
AUTORES: Víctor Hugo Vásconez Velasco, Daniela Carina Vásconez Núñez, Vanessa Alexandra Vásconez Núñez, Fernando Mauricio Tello Oqueando
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2023
ISBN: 978-9942-636-18-8
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.GP2636188
RESUMEN: La Geometría Plana es una parte de la Geometría que se encarga del estudio de las propiedades y las medidas de figuras que se estudian en dos dimensiones, es decir, en el plano. La Geometría Plana es una herramienta fundamental para estudiantes de ingeniería en el desarrollo de habilidades y destrezas para su desenvolvimiento en el estudio del álgebra, dibujo técnico, cálculo, trigonometría, física, y demás tópicos básicos de ingeniería. La presente obra, en su primer tomo, tiene el objetivo de brindar al lector una herramienta para definir los conceptos básicos de la Geometría Plana, poniendo énfasis en las propiedades, teoremas y operaciones de segmentos, ángulos, polígonos, y triángulos.
Ruta Turística Agropecuaria “Joyas Tradicionales” Amazonia Norte del Ecuador
AUTORES: Rita Sulema Lara Vásconez José Israel López Pumalema, Norma Isabel Domínguez Gaibor Flor María Quinchuela Pozo
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2023
ISBN: 978-9942-636-15-7
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.RT2636157
RESUMEN: La presente investigación tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo sostenible del Turismo en la Provincia de Orellana a través del diseño de una ruta turística agropecuaria «Joyas Tradicionales» con el fin de involucrar la actividad agrícola y pecuaria especialmente, la del cacao con el turismo. El estudio fue realizado en el cantón «La Joya de los Sachas» parroquia San Carlos, en donde adquiere mayor importancia debido a que alberga algunos de los atractivos turísticos más importantes que fortalecen la ruta
Ética en el Orbe una perspectiva desde el Ecuador
AUTORES: Victoria Salamea Limones, Luis Cadena Hurtado, Daniel Lemos Beltrán, Nadia Rodríguez Castillo
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2023
ISBN: 978-9942-636-14-0
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.EO2636140
RESUMEN: Entendamos a la ética como una parte de la filosofía que nos permite arribar a profundas reflexiones morales de manera racional, sin caer en el reduccionismo científico, por lo cual valida el rigor conceptual y la metodología utilizada por la filosofía como una condición para alcanzar la felicidad de los individuos en un mundo prácticamente convulsionado y lleno de contradicciones, que da pie y justifica los principios morales presentes en la vida subjetiva de los seres humanos en su práctica social y sus acciones encaminadas a lograr el bien común, por ello para Kisnerman (2001) “la práctica social supone una minuciosa revisión de resultados y escinde la afectividad del conocimiento intelectual como requisito para lograr la objetividad”
Six Sigma: pasos para la mejora continua de procesos
AUTORES: Ángel Geovanny Guamán Lozano, Julio César Moyano Alulema, Juan Carlos Cayán Martínez, Eduardo Francisco García Cabezas
FECHA DE PUBLICACIÓN: Abril 2023
ISBN: 978-9942-616-88-3
DOI: https://doi.org/10.33996/cide.ecuador.SG2616883d
RESUMEN: El enfoque de Six Sigma es un método riguroso y disciplinado para la mejora de procesos en una organización, basado en datos y herramientas estadísticas para identificar y eliminar las causas raíz de los problemas y minimizar la variación en los procesos. La metodología Six Sigma tiene como objetivo lograr una tasa de defectos extremadamente baja, de seis desviaciones estándar (sigma) por debajo del promedio, lo que se traduce en menos de 3.4 defectos por millón de oportunidades. Este libro está diseñado para ser una guía práctica y completa para aquellos interesados en aprender sobre Six Sigma y cómo aplicarlo en sus propias organizaciones.
Fundamentos de la Trigonometría
AUTORES: Iván Agustín Quizhpe Uchuari, Jorge Santiago Tocto Maldonado
FECHA DE PUBLICACIÓN: Abril 2023
ISBN: 978-9942-616-31-9
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.FT2616319
RESUMEN: En la actualidad, el estudio de la trigonometría es de gran importancia debido a que tiene un amplio campo de aplicación como en la física, arquitectura, ingenierías, telecomunicaciones ya que a través de esta disciplina se puede calcular distancias con mucha precisión mediante la utilización de diversas leyes propias de esta parte de la matemática.
En este contexto, se hace la publicación de la presente obra titulada “Fundamentos de la trigonometría” la misma que contempla aspectos básicos para un fácil estudio y uso de las distintas temáticas que se abordan en esta parte de la matemática, por tal razón, se le ha dividido en seis unidades, con tópicos que contemplan definiciones, ejemplos y ejercicios de aplicación, lo que permite que el lector pueda comprender los principios de la trigonometría y los pueda replicar en otros.
Gestión Ambiental de la Contaminación Atmosférica
AUTORES: Mabel Parada Rivera, Paúl Manobanda Pinto, Valeria Tapia González
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-29-6
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.GA2616296
RESUMEN: El ambiente es uno de los aspectos más importantes en la vida de las personas, ya que es el lugar donde vivimos y nos desarrollamos. Sin embargo, a medida que el mundo se ha desarrollado y ha crecido, también ha aumentado la contaminación ambiental. Uno de los problemas ambientales más graves es la contaminación del aire. La contaminación del aire puede tener efectos graves en la salud humana y en el ambiente. En este libro se discutirá sobre la contaminación atmosférica, que es una de las principales preocupaciones ambientales en el mundo.
Mi bello ángel que cayó del cielo. La vida más allá del diagnóstico.
AUTORES: María Fernanda Constante Barragán, Edith Dayana Mena Rengel, Johana Anabel Garzón González, Yolanda Paola Defaz Gallardo, Erika Maribel Sigcha Ante, José María Bravo Zambonino, Catherine Patricia Culqui Cerón, Ingrid Selene Torres Rojas
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-28-9
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.MA2616289
RESUMEN: Este escrito, más que un texto académico, científico y humanista es el resultado de un significativo viaje pleno de experiencias en el que María Fernanda ha aprovechado los mejores vientos para enrumbarse hacia mar adentro y así ayudar a su hijo Fernando a crecer como se lo merece. Al culminar este libro el lector habrá de sentir que por más desmayo y rendición siempre habrá un mensaje de la vida escapándose por un recoveco para seguir adelante y librar las batallas que las circunstancias le presentan a cada quien, en este caso particular, María Fernanda se ha acercado sabiamente ante los murmullos, rumores y susurros salvando así su situación causal
El TDAH En un mundo de superpoderes
AUTORES: María Fernanda Constante Barragán, José María Bravo Zambonino, Catherine Patrica Culqui Cerón, Yolanda Paola Defaz Gallardo, Johana Anabel Garzón González, Edith Dayana Mena Rengel, Karina Elizabeth Rengel Hinojosa, Ericka Maribel Sigcha Ante, Ingrid Selene Torres Rojas, Constanza Bonilla Campo
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-30-2
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.TD2616302
RESUMEN: Enseñar a aprender es un acto de amor y vocación, la verdadera educación es la que permite a los niños descubrir un nuevo conocimiento en base a su relación directa con el entorno, respetando su ritmo y estilo de aprendizaje. Los Docentes y padres de familia concuerdan que los niños con Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) presentan dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje, entre ellas complicaciones para concentrarse o controlar su movimiento e impulsos, problemas de conducta. El presente libro servirá de guía para todos los profesionales en educación que trabajen con niños con TDAH, padres de familia y la comunidad, en el manejo positivo y constructivo del proceso de aprendizaje y manejo de conducta.
Programación con MATLAB
AUTORES: Pazmiño Alexandra, Jácome Jairo, Ruiz Félix
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-27-2
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.PM2616272
RESUMEN: En la actualidad conocer de programación es de vital importancia para estudiantes y profesionales, para la lectura del libro es necesario conocer el funcionamiento básico del software Matlab el cual se utiliza para estudiar las diferentes estructuras que existen en la programación. En cada uno de los capítulos se ha dejado ejercicios por resolver de tal manera que el lector pueda practicar lo aprendido y reforzar sus conocimientos.
Diagnóstico Social en Trabajo Social
AUTORES: Juana Victoria Bustinza Vargas, Lourdes Lacuta Sapacayo
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-26-5
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.DT2616265
RESUMEN: El diagnóstico social es un proceso sistemático de recopilación, análisis y síntesis de información relevante para la comprensión de una realidad social, con el fin de identificar problemas y necesidades sociales, así como oportunidades y recursos para su resolución. Este proceso es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de intervenciones sociales efectivas y pertinentes. Es por ello que el presente libro esta constituido por capítulos donde el objetivo es profundizar el diagnóstico social que para este caso finalizara con una investigación culminada producto de una casuística de intervención profesional.
Química General Inorgánica
AUTORES: Guido Gonzalo Brito Zúñiga
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2023
ISBN: 978-9942-616-23-4
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.QI2616234
RESUMEN: La Química se torna infranqueable por la multiplicidad de temas complejos que contiene el esfuerzo metodológico con términos apropiados y abordables para que los alumnos asimilen con claridad, los conocimientos aportados por investigadores del área, proporcionando la estimulación del pensamiento para el desarrollo, interpretación y aplicación científica, fundamentalmente como pilar de aprendizajes posteriores que se desarrollarán durante la carrera.
Ecolingüística del Bosque de Piedras de Huayllay
AUTORES: Moisés Agustín Cristóbal, Elcira S. Agustín Llancachagua, Josué M. Agustín Llancachagua, Hitlser J. Castillo Paredes, Isabel A. Delzo Calderón, Zully R. Marco Gamarra, Guido Blanco Salcedo, Christian Michael Escobedo Bailón, Wilder Javier Martel Tolentino, Magno Góngora Chávez, Esther Jannet García Alegre, Luis Enrique Flores Monge, Wilelmo Tocto Reyes
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2022
ISBN: 978-9942-616-21-0
DOI: doi.org/10.33996/cide.ecuador.HU9789942
RESUMEN: En este trabajo Ecolingüística del Bosque de Piedras de Huayllay se analizó e, interpretó lingüísticamente los términos de diversas áreas geográficas; habiéndose, realizado la descripción, identificación etimológica y determinación de las, motivaciones por las que se dieron los nombres basados en la experiencia de los, antepasados desde un enfoque ecolingüístico en el espacio del Bosque de Piedras de, Huayllay, ubicado en el distrito de Huayllay, provincia y región Pasco de la república, del Perú, con la intención de hacer conocer y revalorar la identidad socio cultural de, los lugareños. La investigación fue etnográfica con enfoque cualitativo es decir, se, observó y registró las prácticas culturales, los comportamientos sociales, considerando su identidad, estilos de vida a través de diálogos y entrevistas, registros, fotográficos y videos. Es allí donde se organizó y describió de manera breve la, historia, las costumbres, tradiciones, los mitos, las creencias, el lenguaje con la que, se hizo la exploración de los nombres basados en el estudio de la geomorfología, considerando las rocas, ríos, lagunas y lugares como refuerza Creswell (1998) el, estudio etnográfico conduce al estudio de los significados de los comportamientos, lenguaje e interacciones de grupos que comparten una cultura. También se manejó la, revisión documental y entrevistas semiestructuradas.
Guía para partidos y movimientos políticos democráticos. Hacia una organización interna con perspectiva de género
AUTORA: Jessica Espinoza-Espinoza
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2022
ISBN: 978-9942-616-14-2
RESUMEN: El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en los ordenamientos jurídicos, es reciente. Mucho más, el derecho a la igualdad de género como eje transversal y fundamental de la democracia en la organización interna de los partidos y movimientos políticos contemporáneos. A los hombres se les reconoció mucho antes los derechos, mientras que las mujeres tuvimos que esperar doscientos años para el reconocimiento formal. Las mujeres nos hemos constituido en las auténticas ciudadanas tardías del Estado democrático. Si bien es cierto, que actualmente, es innegable el reconocimiento formal de los derechos, la participación en las instituciones de la democracia se ha realizado en condiciones reales de auténtica desigualdad.
Anatomía Patológica Veterinaria
AUTOR: Estuardo Palacios Ordóñez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2022
ISBN: 978-9942-616-20-3
RESUMEN: «Neófito en el conocimiento de la veterinaria, me he permitido escribir un brevísimo Prólogo del libro titulado Anatomía Patológica Veterinaria del compañero y amigo Estuardo Palacios Ordóñez, obra que compila toda una vida de praxis del meritísimo catedrático, de su actividad académica en la Universidad de Cuenca, además de la bibliografía mundial de importancia que ha podido consultar y valorar. El epígrafe que se consigna en las primeras páginas y que inspira al profesor Palacios, médico veterinario, a su docencia, y ahora a la escritura de su libro, pertenece a Louis Pasteur (…) “La Medicina cura al hombre, la Medicina Veterinaria cura a la Humanidad” parece translucir su atípica cosmovisión de una ciencia no puramente estructural, sino que correlaciona las lesiones anatómicas, con las funcionales.»
Los Retos del Neoconstitucionalismo en Materia de Igualdad y No Discriminación
AUTORES: Jessica Elizabeth Espinoza Espinoza, Gustavo Alfredo Guerra Aguayo, Juan José Torres Espinoza, Jorge Chávez Hidalgo, Jackson Vicente Condolo Acaro, Andree Valentín Cedillo Luna, Jéssica Lizbeth Espinoza Olaya, Carlos Andrés Chapín Zumba, Jimmy Alberto Valarezo Román, Freddy Steven Espinoza Ortiz, María José Franco Cordova, Khalil Franco Ceratto, Irene Rosario Gómez Santos
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2022
ISBN: 978-9942-616-13-5
RESUMEN: Estamos ante un libro cuyo contenido se destaca por su pertinencia social al abordar como tema central “los retos del neoconstitucionalismo en materia de igualdad y no discriminación”. Es pertinente porque profundiza en aspectos de mucha actualidad en el marco del Estado constitucional, donde aborda a través de la aplicación de los métodos de la ciencia jurídica, a la igualdad y la no discriminación como auténticos derechos humanos y constitucionales. Lo hace desde aspectos claves como el aporte jurisprudencial de la Corte Constitucional, y de la propia Corte interamericana de derechos humanos mediante sus sentencias emblemáticas.
Variantes en la neutralización del aceite. Experimentación de propuestas ecológicas
AUTORES: José Antonio Legua Cárdenas, Yasmin Jesús Vélez Chang, Dante Daniel Cruz Nieto
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2022
ISBN: 978-9942-616-12-8
RESUMEN: La actividad fabril de aceites comestibles en una de sus etapas de procesamiento, que es la refinación del aceite, se genera aproximadamente el 20% del volumen de aceite tratado como aguas residuales que se vierten al sistema de alcantarillado que producen impactos ambientales negativos a los cuerpos de agua. La presente investigación tiene por finalidad reducir la contaminación ambiental antes descrita con la propuesta de variantes en la neutralización del aceite de soya (Glycine max L. Merril); para tal propósito se realizó a escala laboratorio, la neutralización con hidróxido de potasio en lugar del hidróxido de sodio, que se utiliza en la actualidad.
Humedales de Huaura: Aportes para un aprovechamiento sostenible
AUTORES: Berardo Beder Ruiz Sánchez, Alina Mabel Zafra Trelles, Hitlser Juan Castillo Paredes, Rosel Apaestigue Livaque, Leonidas Félix Villaorduña Caldas, Jesús Marino Gomez Miguel, Hebert Carlos Castillo Paredes, Edilberto Cueva Pérez, Dionicio López Basilio
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2022
ISBN: 978-9942-616-09-8
RESUMEN: Se investigo el impacto antropico sobre los humedales El Paraiso, Medio Mundo y La Encantada de la provincia de Huaura, Lima – Peru. Se determinaron los factores ambientales del aire, fisicos, quimicos del agua y biota, incluyendo la concentracion de los metales pesados, como el plomo, cadmio, mercurio y arsenico en agua, sedimento y tejidos de macrofitas y peces.
La indisciplina y su consecuencia para el aprendizaje de los estudiantes
AUTORES: Amalia Balvina Bajaña Arteaga, Carlos Ricardo Naranjo Delgado, Saúl Rogelio Jiménez Bajaña, Diana Cleotilde Velásquez Martínez, Juan Carlos Granda Orellana, Edgar Ricardo Calderón Sánchez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2022
ISBN: 978-9942-616-11-1
RESUMEN: Hoy día, la mayoría de los casos de indisciplina en las instituciones se originan por temas ajenos a la institución educativa, direccionadas al ámbito y entorno familiar, ya que los padres pasan mucho tiempo en sus compromisos laborales y fuente de subsistencia, y con esa ausencia van construyendo una barrera de comunicación difícil de neutralizar. Después de una jornada laboral, los progenitores quieren y necesitan descansar y relajarse, pero los hijos requieren y reclaman un poco de su atención, situación que, en muchos casos, estando algo estresados, repelen a gritos. Los niños y adolescentes se van sumiendo en estados deprimidos, sintiéndose solos y abandonados, logrando una salida fácil a su problema mediante el consumo de alcohol o drogas.
Geopolítica internacional Una mirada al panorama regional
AUTORES: Juan Carlos Guevara Jimenez, Percy Junior Castro Mejía, Doris Rosario Yaya Castañeda, Hugo Noguera García, Tania Quiroz Quesada, Germán Máximo Segura de la Peña, Roque Juan Espinoza Casco
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2022
ISBN: 978-9942-616-10-4
RESUMEN: La siguiente publicación tiene como objetivo el presentar el desarrollo de la geopolítica internacional actual y su derivación de las relaciones internacionales, contextualizada en la región latinoamericana; destacándose los efectos del litio en Perú y el Plan Colombia, lo cual muestra un interesante aspecto en la Geopolítica mundial y su incidencia en el contexto de la seguridad estratégica de los países latinoamericanos.
Aproximaciones a la ciencia Económica y Microeconomía
AUTORES: Leonidas Félix Villaorduña Caldas, Mery Luz Oscanoa Victorio
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre 2022
ISBN: 978-9942-616-08-1
RESUMEN: Economía es una palabra que tiene varios significados, como noción se utiliza en el estudio de la asignación de los escasos recursos de un individuo, de tal forma que le permita obtener el máximo beneficio como consecuencia de sus decisiones de producción o de consumo de los bienes y/o servicios en el intercambio de los mismos en el mercado; también, es utilizada para nominar el mejor modo de conseguir y administrar los bienes de la familia. Asimismo, desde el punto de vista de la sociedad el interés se centra en cómo obtener el máximo nivel de bienestar dados los recursos disponibles, pasando por el mejor uso de los recursos en los programas y proyectos regionales y nacionales, en el marco del desempeño de las actividades de producción, distribución y consumo; la palabra economía es utilizada hasta los quehaceres internacionales. En cada uno de ellos, el espíritu del término está orientado al mejor uso de los escasos recursos disponibles.
Aplicación de la Tecnología de la Información y Comunicación en la Educación
COORDINADOR EDITORIAL: Isabel Menacho Vargas
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2022
ISBN: 978-9942-616-06-7
DOI: https://doi.org/10.33996/cide.ecuador.AT9789942
RESUMEN: El objetivo general de investigación fue determinar cómo es que se relacionan las variables google Classroom y el aprendizaje significativo en estudiantes de una Institución Educativa, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, ya que se basó en los aspectos numéricos para realizar las investigaciones. El tipo de investigación es básica y tuvo un nivel descriptivo, correlacional – causal. La población estuvo conformada por 100 estudiantes de una institución educativa de Lima, los criterios que se consideraron fueron todos los estudiantes matriculados en el año 2021, excluyendo al personal administrativo, docentes y padres de familia.
Procedimientos en atención prehospitalaria
COORDINADOR EDITORIAL: Víctor Leonel Bombón García
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2022
ISBN: 978-9942-616-04-3
RESUMEN: La medicina del siglo XX, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como una disciplina más resolutiva, sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta el momento. La medicina científica, basada en la evidencia, se apoya en un paradigma fundamentalmente biológico, que admite y propone un modelo de salud- enfermedad determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales (Chávez, 2015).
La pliometría como tratamiento fisioterapéutico en pacientes con lesiones de rodilla
AUTORES: Sonia Alexandra Alvarez Carrión, Marcos Vinicio Caiza Ruiz, Brenda Yesqueny Urgilés Carrión, Juan Alberto Chérrez Sánchez, Eimy Carolina Zurita Alvarez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Septiembre 2022
ISBN: 978-9942-616-03-6
RESUMEN: Desde tiempos inmemoriales el deporte ha formado parte de la vida del ser humano siendo una fuente de salud para su preservación en el plano terrenal de una manera invaluable. El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción dela identidad nacional.
La lactancia materna en infantes ecuatorianos. Caso de estudio
AUTORES: Brenda Yesqueny Urgilés Carrión, Juan Alberto Chérrez Sánchez, Sonia Alexandra Alvarez Carrión, Marcos Vinicio Caiza Ruiz, Ana María Viteri Jaramillo, John Alberto Chérrez Urgilés
FECHA DE PUBLICACIÓN: Septiembre 2022
ISBN: 978-9942-616-02-9
RESUMEN: La familia es la célula principal de la sociedad donde se cultivan los valores y la puesta en práctica de estos, constituye la base para el desarrollo y evolución de la misma. También se puede aseverar que la familia es el único espacio donde el ser humano se siente confiado, pleno, a gusto y en paz; es el refugio donde el individuo es aceptado de manera auténtica y genuina, en donde son festejados los logros, los retos, los aciertos y además es el núcleo en el que apoya con entereza la superación de las desavenencias e infortunios sin importar la condición económica, cultural, intelectual, religiosa a profesar o preferencia sexual. La familia es sinónimo de cobijo, resguardo, unión, respeto y amor.
Impactos Antrópicos sobre la “Rana de Junín”
AUTORES: Hitlser Juan Castillo Paredes, Alina Mabel Zafra Trelles, Christian Michael Escobedo Bailón, Wilder Javier Martel Tolentino, Ernestina Ariza Ávila, Esther Jannet García Alegre, Moisés Agustín Cristóbal, Laddy Dayana Pumayauri De La Torre, Froilán Escobedo Rivera, Jesús Marino Gomez Miguel
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2022
ISBN: 978-9942-616-00-5
RESUMEN: Esta publicación, Impacto Antrópico sobre la “rana de Junín”, da a conocer aspectos actualizados en cuanto a bioecología del anfibio, el más importante de las regiones Pasco y Junín, particularmente de la zona altoandina; siendo útil, además, para las consultas en la investigación y en aprendizaje de las ciencias ambientales.
Bosque de Rocas de Huayllay: Impacto Antrópico
AUTORES: Hitlser Juan Castillo Paredes, Alina Mabel Zafra Trelles, Rosel Apaestigue Livaque, Berardo Beder Ruiz Sánchez, Leonidas Félix Villaorduña Caldas, Jesús Marino Gomez Miguel, Hebert Carlos Castillo Paredes, Moisés Agustín Cristóbal, Edilberto Cueva Pérez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2022
ISBN: 978-9942-616-01-2
Fundamentos para el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua
AUTORES: Eduardo Francisco García Cabezas, Jhonny Marcelo Orozco Ramos, Juan Carlos Cayán Martínez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2022
ISBN DIGITAL: 978-9942-844-96-5
ISBN IMPRESO: 978-9942-844-95-8
RESUMEN: El estudio sobre el comportamiento y análisis de circuitos eléctricos se liga directamente con la ingeniería eléctrica y sus afines como por ejemplo: la electrónica, comunicaciones, automatización, robótica, sistemas de control, entre otros; e indirectamente, con todas las áreas de desarrollo de la ciencia y la ingeniería donde los circuitos eléctricos están presentes en la constitución de dispositivos y equipos electrónicos empleados en actividades como la medición de variables, simulación de fenómenos y procesos, crear entornos virtuales, adquirir y procesar información, necesarias dentro de las áreas mencionadas. En Fundamentos para el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua se desarrollaron dos capítulos donde se ha incluido, entre otros aspectos, ejercicios que facilitarán al lector la posibilidad de fortalecer y aplicar la teoría desarrollada.
Formulación y Evaluación de Proyectos para Financiamiento
AUTORES: Víctor Oswaldo Cevallos Vique, Franqui Fernando Esparza Paz, Jaqueline Elizabeth Balseca Castro, Jorge Luis Chafla Grand
FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 2022
ISBN: 978-9942-844-94-1
RESUMEN: La presente publicación titulada “Formulación y evaluación de proyectos de inversión para financiamiento”, está adecuadamente estructurada desde la óptica metodológica, en vista que inicia con una introducción al estudio de proyectos, revisando los principales conceptos involucrados, luego se adentra en el análisis de los diferentes estudios que son necesarios para concretar la idea de un proyecto de inversión como el estudio de mercado, técnico, organizacional y administrativo y el económico financiero, hasta llegar a la evaluación financiera del proyecto; cada uno de estos temas se convierten en los capítulos de la obra, los mismos que cuentan con sus respectivas conclusiones y ejercicios de aplicación.
Introducción a la Biología
AUTORES: Cristina Gabriela Calderón Tapia, Santiago Andrés Quiroga Quisaguano, Natasha Alexandra Baer Guevara y María Teresa Salinas Aponte
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio 2022
ISBN: 978-9942-844-93-4
RESUMEN: El Libro Introducción a la Biología, de los autores Cristina Calderón, Santiago Quiroga, Natasha Baer y María Teresa Salinas es un valioso aporte académico donde se muestran fenómenos encadenados de forma natural y que preparan al estudiante para la explicación científica que se va facilitando en el proceso constructivista de enseñanzaaprendizaje al incluir la narrativa apodíctica, para convencer del valor de la ciencia biológica por su utilidad.
Cálculo de varias variables. Teoría y ejercicios.
AUTORES: Rafael Santiago Albuja Echeverría, María Verónica Albuja Landi, Sayuri Monserrath Bonilla Novillo y Diego Fernando Mayorga Pérez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio 2022
ISBN: 978-9942-844-92-7
RESUMEN: Cálculo de varias variables. Teoría y ejercicios es el texto que nos presentan sus autores Rafael Santiago Albuja Echeverría, María Verónica Albuja Landi, Sayuri Monserrath Bonilla Novillo, Diego Fernando Mayorga Pérez, obra de relevante aporte para el estudio del análisis matemático de una forma amena, didáctica y actual.
Prácticas e Investigaciones en Ciencias Políticas, Administrativas, Contables y Sociales.
AUTORES: Alba Estefanía Pilamunga Coba, Alex Darío Pasquel Espinoza, Andrea Sofía Ribadeneira Vacacela, Ariadna Nikole Román Cáceres, Anita Belén León Morales, Carina Alexandra Haro Granizo, Carlos Alberto Larrea Naranjo, Carlos Ernesto Herrera Acosta, Carlos Fernando Inga Aguagallo, César Augusto Suárez Layedra, Dante Ayaviri Nina, Daniela Carolina Samaniego Guananga, Dennys Alexander Sánchez Arias, Diego Mauricio Calvopiña Andrade, Doris Nataly Gallegos Santillán, Edgar Anibal Rodríguez, Edith Liccioni de Rodríguez, Eduardo Dávalos Mayorga, Eduardo Germán Zurita Moreano, Eduardo Ramiro Dávalos Mayorga, Fausto Danilo Erazo Guijarro, Gabith Miriam Quispe Fernandez, Gladys Zurita Aroca, Gustavo Arroyo Haro, Hilda Pamela Pasmay Colcha, Iván Arias González, Jeniffer Alejandra Amán Cauja, Jessy Gabriela Vega Flor, Jorge Delgado Altamirano, Jorge Fernando Cruz Parra, José Álvarez Román, José Vinicio Palacios Carrillo, Julio Adolfo Bravo Mancero, Karol Pulgar Sánchez, Lenin Stalin Fuentes Gavilanez, Luis Miguel Viñán Carrasco, Luis Quevedo Báez, Manolo David Escobar Mayorga, María Alejandra Loaiza Marchán, María del Carmen Bravo Salazar, María Gabriela González Bautista, María José Ordoñez Tapia, Magda Cejas Martinez, Margarita Valeria Romero Guaraca, Mariana Isabel Puente Riofrío, Marlon Villa Villa, Martha Lucia Romero Flores, Mauricio Rivera Poma, Miriam Elizabeth Erazo Rodríguez, Myriam Elizabeth Murillo Naranjo, Natalia Esthefanía Pacheco Guadalupe, Ramiro Geovanny Ruales Parreño, Raúl Guillermo Zambrano Pontón, Rosalina Ivonne Balanzátegui García, Otto Eulogio Arellano Cepeda, Patricia Alexandra Chiriboga Zamora, Patricio Sánchez Cuesta, Rodrigo Velarde Flores, Verónica Álvaro Zurita, Verónica Raquel Mejía Paredes, Vinshelly Mikaela Patiño Valdiviezo, Wayner Bustamante Granda ,Wladimir Santiago Arteaga Córdoba, Xiomara Alejandra Arias Donato y Yessenia Elizabeth Pozo Vergara
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio 2022
ISBN: 978-9942-844-91-0
RESUMEN: Después de haber pasado un proceso de aislamiento social mundial debido a la pandemia producida por el COVID-19, el libro Prácticas e Investigaciones en Ciencias Políticas, Administrativas, Contables y Sociales llega en un momento oportuno a fortalecer la producción investigativa académica.
Esta obra realizada por 66 autores, provenientes de 3 países de la región latinoamericana como lo son Ecuador, Bolivia y Venezuela y profesionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador, es un aporte significativo para esta casa de estudios, donde se presenta una variada temática que comprende entre otras: ciencias administrativas, ciencias políticas, ciencias de la comunicación, ciencias sociales, ciencias tecnológicas y propuestas en 27 capítulos desarrollados dentro de un contexto social actual, con referencias pertinentes y con una gran profesionalismo. Se mencionan a continuación:
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
AUTORES: Danilo Fernando Fernández Vinueza, Verónica Magdalena Llangarí Arellano, Myriam Valeria Ruiz Salgado y Carlos Roberto López Paredes
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio 2022
ISBN: 978-9942-844-90-3
RESUMEN: Ecuador es uno de los países de Latinoamérica pionero en turismo comunitario, sin embargo, al ser una actividad nueva carece de herramientas que permitan formular y evaluar proyectos en estos sectores turísticos comunitarios de manera adecuada. Es por ello que se pone a disposición este libro en el que se aporta información relevante sobre formulación y evaluación de proyectos, la misma que permiten dar a conocer cuáles son las etapas que un proyecto turístico debe atravesar para la puesta en marcha del mismo sin que se cometa errores en el camino para su implementación, desde la formulación de la idea de proyecto hasta su ejecución.
GESTIÓN SOCIAL DE LAS TIC Y TAC EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO
AUTORA: Juana Victoria Bustinza Vargas y Lourdes Lacuta Sapacayo
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio 2022
ISBN: 978-9942-844-89-7
DOI: https://doi.org/10.33996/cide.ecuador.GS9789942
RESUMEN: El libro Gestión social de las TIC y TAC en el sistema universitario de las autoras Juana Victoria Bustinza Vargas y Lourdes Lacuta Sapacayo, es otro interesante aporte para el estudio de los nuevos desafíos del uso y aplicación de la tecnología en un mundo cambiante con las nuevas propuestas de vida.
Pero mas allá de reflexionar acerca de las tendencias tecnológicas, existe un importante sentido de esta obra que es considerar el verdadero significado de la inclusión social en el proceso de formación educacional en países que no cuentan con recursos ni políticas definidas para el establecimiento de importantes plataformas tecnológicas que permitan a sus ciudadanos crecer adecuadamente en un proceso participativo e inclusivo.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias. Teoría y Ejercicios Resueltos
AUTORA: Lidia Castro Cepeda
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2022
ISBN: 978-9942-844-88-0
RESUMEN: Este texto pretende brindar a los estudiantes que estan cursando la asignatura de Ecuaciones Diferenciales una alaternativa para repasar las definiciones y conceptos que les seran de ayuda durante el desarrollo de la materia. Este libro consta de ejercicios de ecuaciones diferenciales de primero, segundo y n-ésimo orden, además la resolución de algunas aplicaciones en problemas geométricos y físicos; finalmente se aborda también el uso del operador Transformada de Laplace para el cálculo y resolución de ecuaciones diferenciales lineales.
Clima organizacional y productividad institucional en la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios – sede Puerto Maldonado
AUTORES: Gilder Franz Inga Calcina, Cesar Alejandro Moreno Alvarez, Yolanda Paredes Valverde, Rosel Quispe Herrera, Edwin Gustavo Estrada Araoz y Jimmy Nelson Paricahua Peralta
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2022
ISBN: 978-9942-844-87-3
RESUMEN: La sociedad demanda que las instituciones del Estado atiendan las necesidades de la población para garantizar el bienestar colectivo. Las mismas están compuestas por individuos que buscan el logro de objetivos a través de su trabajo y el uso de recursos materiales donde se desarrollan relaciones entre sus componentes, estas se consideran productivas cuando alcanzan las metas propuestas con el mínimo uso de recursos. En este sentido, la productividad asegura la continuidad de programas y servicios públicos, sin embargo, su medición se dificulta por la complejidad para valorar dichos productos y servicios públicos, la falta de claridad en las políticas y de información oportuna entre otros aspectos
Hábitos de estudio y nivel de comprensión de lectura. Un Análisis a la realidad de las instituciones educativas multigrado de la red educativa Tiquillaca – Vilque
AUTORES: Patricia Quispe Ramos, Wido Willam Condori Castillo , Ruth Mery Cruz Huisa, Humberto Mamani Coaquira y Yobana Milagros Calsin Chambilla
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2022
ISBN:978-9942-844-85-9
RESUMEN: Los hábitos de estudio son las conductas que los estudiantes ponen en práctica de manera continua para favorecer la incorporación de conocimientos cognitivos y se convierten en algo común, de lo cual se deduce que son los modos de hacer operativa la actitud frente al estudio y el aprendizaje, permiten mejorar la atención y concentración además de distinguir lo principal de lo secundario. Argudín (2005) los define como la “disposición adquirida por el ejercicio para la realización de determinados actos el cual se forma por la repetición consciente e inconsciente de una serie de actividades o por la adaptación a determinadas circunstancias positivas o negativas permanentes”
ÁLGEBRA LINEAL
AUTOR: Iván Agustín Quizhpe Uchuari
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2022
ISBN:978-9942-844-86-6
RESUMEN: El principal propósito de la presente obra es de facilitar el aprendizaje del Álgebra Lineal, de tal manera que los estudiantes o profesionales de diversas áreas puedan tener en sus manos un recurso para su autoaprendizaje. Por lo que la presente obra está diseñada pedagógicamente para una fácil comprensión de cada una de las unidades temáticas y que la finalizar el estudio de la misma el estudiante sea capaz de comprender las diversas unidades temáticas propias de esta rama de las matemáticas, por ello al finalizar cada una de las unidades se propone ejercicios de aplicación para poner en práctica lo aprendido.
LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN fuentes de innovación de la cadena de valor alpaquera en la provincia del Cañar-Ecuador
EDITORES: Juan Bautista Solís Muñoz, Valeria Lizeth García Suárez, Xavier Augusto Mantilla Crespo, Mercedes Lucía Neira Neira, Juan Diego Ochoa Crespo, Jorge Edwin Ormaza Andrade, Manuel Rafael Quevedo Barros, Carlos Fabián Ramírez Valarezo, Narciza Azucena Reyes Cárdenas y Tania Maricela Villarreal Chérrez
FECHA DE PUBLICACIÓN: Junio 2022
ISBN: 978-9942-844-60-6
RESUMEN: Los acontecimientos ocurridos en el inicio de este decenio tienen repercusiones globales y han generado un punto de inflexión en la historia de la humanidad. En este nuevo escenario gobiernos, empresas, academia y comunidad en general están llamados a aunar esfuerzos en la búsqueda de soluciones integrales sostenibles que faciliten la vida de la generación actual sin deteriorar el medio ambiente ni agotar los recursos que también pertenecen a las generaciones venideras
Relaciones Hídricas en los Vegetales
AUTORES: Julio Chico Ruiz, Lisi Cerna Rebaza, Luis Felipe Gonzales Llontop, Mariel del Rocío Chotón Calvo y Jesús Ruiz Baca
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2022
ISBN:978-9942-844-69-9
RESUMEN: Las plantas van adquiriendo importancia según como desarrolle la tecnología. Su plasticidad permite realizar mejoramientos, mediante transgénicos, mutaciones u otros, los cuales son aprovechadas por los investigadores y empresarios para beneficiar a la humanidad mediante una aplicación masiva tecnológica.
DERECHO PENAL BOLIVIANO Imprescriptibilidad de la acción penal en delitos de violación contra niños, niñas y adolescentes
AUTORES: Mario Helmer Laura Picavia
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2022
ISBN: 978-9942-844-58-3
RESUMEN: Centrado en el hombre que realiza el hecho antijurídico y se hace acreedor a la pena, el Derecho Penal no puede reducirse simplemente a lo técnico y externo, sin tomar en cuenta la fragilidad y condición de indefensión o vulnerabilidad del ser humano como débil jurídico provisto de personalidad moral, que persigue la realización de los valores y principios, fundamentalmente con fe y esperanza en la justicia y moral, como consecuencia de un estado de equilibrio axiológico de la sociedad, en tanto propósito significativo del ordenamiento jurídico penal.
Turismo: calidad y sostenibilidad
AUTORES: Diego Mauricio Calvopiña Andrade, Víctor Medardo Velasco Samaniego, Héctor Germán Pacheco Sanunga y Daniel Marcelo Guerrero Vaca
FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2022
ISBN:978-9942-844-77-4
RESUMEN: El turismo se ha definido de diversas maneras, en general se concibe como la acción de viajar temporalmente con la intención de regresar al domicilio habitual por lo que involucra procesos económicos relacionados con la fluencia, permanencia y regreso de la persona hacia un territorio determinado para lo cual se debe disponer de una serie de condiciones que faciliten a los turistas las visitas a lugares de su preferencia donde se propicie el intercambio cultural, la relación con las personas y el medio ambiente. En este sentido existen factores que repercuten en el logro de este propósito como son la calidad de los servicios y la capacitación del personal involucrado los cuales a su vez son determinantes de la sostenibilidad de la actividad turística.
Perspectivas Interdisciplinarias de la Sostenibilidad Volumen I
EDITORES: Mario Samuel Rodríguez Barrero, Aracelly Buitrago Mejía y Nubia Varón Triana
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2022
ISBN: 978-9942-844-60-6
RESUMEN: Los acontecimientos ocurridos en el inicio de este decenio tienen repercusiones globales y han generado un punto de inflexión en la historia de la humanidad. En este nuevo escenario gobiernos, empresas, academia y comunidad en general están llamados a aunar esfuerzos en la búsqueda de soluciones integrales sostenibles que faciliten la vida de la generación actual sin deteriorar el medio ambiente ni agotar los recursos que también pertenecen a las generaciones venideras
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BIOECOAMBIENTAL
AUTORES: Hitlser Juan Castillo Paredes, Jesús Marino Gomez Miguel, Leonidas Félix Villaorduña Caldas, Hebert Carlos Castillo Paredes, Edilberto Agustín Cristóbal Cueva Pérez y Teódulo Joel Moisés Victorio Huaranga
FECHA DE PUBLICACIÓN: ABRIL 2022
ISBN:978-9942-844-76-7
RESUMEN: Hace años, cuando se empezó a estudiar la metodología de la investigación hubiera gustado disponer de una obra como esta “Investigación científica bioecoambiental – enfoque por competencias”, inclinado con interés hacia el desarrollo del conocimiento, brindando esta, instrumentos útiles y sencillos a los estudiantes y público en general, que seguramente anhelan conocer y manejar los métodos que les permitirán acercarse a sus investigaciones ya sea por placer o por necesidad académica.
LA CALIDAD DE SERVICIO EN LOS MERCADOS MINORISTAS TRES DE MAYO, MODELO PUERTO MALDONADO Y JOSÉ ALDAMIZ DE LA PROVINCIA DE TAMBOPATA-PERÚ. CASO DE ESTUDIO
AUTORES: Reyna Ayme Salas Papa, Gadiel Jesús Sakata Calero, Yolanda Paredes Valverde, Rosel Quispe Herrera, Edwin Gustavo Estrada Araoz y Jimmy Nelson Paricahua Peralta
FECHA DE PUBLICACIÓN: ABRIL 2022
ISBN:978-9942-844-79-8
RESUMEN: La calidad en el servicio al cliente no es solo un diferencial competitivo, sino un elemento de extrema importancia para las relaciones comerciales, es decir, uno de los puntos primordiales que se deben cumplir dentro de cada una de las empresas; sin importar el tamaño, estructura y naturaleza de sus operaciones, ellas deben demostrar la capacidad que tienen para desempeñarse en esta área, ya que
al ser la primera imagen que se le brinda a los clientes, este factor ayuda a mantenerse en su preferencia y si esta dinámica se llega a alterar puede convertirse en una amenaza para la existencia de la organización.
Evaluación de los impactos del modelo de gestión del turismo comunitario en el cantón Puerto Francisco de Orellana
AUTORES: Lara Vásconez Rita Sulema, Flor María Quinchuela Pozo y Jeniffer Monserrath Flores Toala
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2022
ISBN:978-9942-844-66-8
RESUMEN: El turismo es una actividad que genera beneficios económicos a los entes involucrados, por lo que se debe hacer de la manera más eficiente posible, esto es garantizando un servicio satisfactorio sin causar daños al medio ambiente. De allí surge la opción del turismo comunitario que se ha adelantado en Ecuador, motivando a sectores rurales a ejercer una actividad que genera ingresos a la vez de resaltar las costumbres y cultura locales.
Análisis hidráulico del flujo de cuencas naturales y canales artificiales mediante el programa HEC- RAS
AUTORES: Pedro Córdova Mendoza, Teresa Oriele Barrios Mendoza, Ramiro Zuzunaga Morales, Isis Cristel Córdova Barrios, Edy Estefanie Pardo Moran y Emily Zuzunaga Concha
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARZO 2022
ISBN:978-9942-844-71-2
RESUMEN: HEC-RAS ha sido desarrollado para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de USA (USACE). Sin embargo, el software desarrollado en el Centro de Ingeniería Hidrológica se pone a disposición del público siempre que sea apropiado. El uso no está restringido y las personas ajenas a USACE pueden utilizar el programa sin cargo. HEC no proporcionará asistencia al usuario ni soporte para este software a usuarios que no sean de USACE. La descarga de este software indica la plena aceptación de su responsabilidad en el uso de este programa. Consulte la política de distribución para obtener más detalles (US Army Corps of Engineers, 1986).
IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA COVID-19. CASO DE ESTUDIO: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA DE HUARAZ- PERÚ, 2020 – 2021
AUTORES: Llermé Núñez Zarazú, Edwin Johny Asnate Salazar, Arturo Robinson Amado Oncoy, Silvia Elizabet Reyes Narváez, Nalda Soraya Núñez Zarazú y Verónica Shirley Alberto Veramendi,
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARZO 2022
ISBN:978-9942-844-74-3
RESUMEN: La Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2020) afirma que la pandemia de COVID-19 ha llevado al mundo y a la Región de las Américas a una
situación sin precedentes en los 75 años de historia de las Naciones Unidas. El virus está ejerciendo una enorme presión sobre los sistemas socioeconómicos y
de salud, mientras las personas luchan por obtener la atención adecuada para preservar de vida. La pandemia de COVID-19 es una amenaza de gran proporción
tanto para la salud física como para la salud mental y el bienestar de sociedades enteras.
Buenas prácticas docentes a través de la virtualidad
AUTORES: Teófilo Félix Valentín Melgarejo, Isabel Alejandrina Delzo Calderón, Lilia Mariela Matos Atanacio, Dionicio Alejandro Borja Contreras, Armando Isaías Carhuachín Marcelo, Raúl Malpartida Lovatón, Nora Esmila Hinostroza Campos
Litman Pablo Paredes Huerta, Garlan Manases Hurtado Loyola, Benito Ricardo Cancapa Hancco Y Yuri Misael Diaz Meza
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARZO 2022
ISBN: 978-9942-844-70-5
RESUMEN: El sistema educativo peruano demanda el desarrollo y logro de aprendizajes significativos, para lo cual se requiere que los procesos formativos estén
estrechamente vinculados con los desempeños docentes en el acto pedagógico y didáctico, por lo que; la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, viene formando profesionales para el nivel Secundaria de la Educación Básica Regular en las distintas áreas curriculares, con el fin de responder a las necesidades e intereses de los estudiantes y de las instituciones educativas.
CATÁLISIS HETEROGÉNEA EN FASE SÓLIDA: APLICACIONES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE CO Y N2O
AUTORES: RAFAEL NORBERTO CALLE CHUMO Y DIEGO ALEJANDRO CALLE CHUMO
FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2022
ISBN: 978-9942-844-65-1
RESUMEN: Hoy en día, la oxidación de CO y la descomposición directa de N2O son reacciones importantes en el control medio ambiental. Actualmente, para la reducción de las emisiones de estos compuestos se usan metales nobles como catalizadores de paladio y platino.
¡QUE TE PIQUE EL PAVO! JUEGOS TRADICIONALES ECUATORIANOS APLICADOS A LAS NEUROFUNCIONES.
AUTORES: CLARA ALEJANDRA SOSA GUACHAMÍN, JOSÉ JAVIER SÁNCHEZ VERA Y MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ PÉREZ
FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2022
ISBN: 978-9942-844-64-4
RESUMEN: El presente libro, nace de un diálogo académico en las aulas de la Universidad Central del Ecuador, en el cual una docente y sus alumnos discutían sobre el valor del Juego y su ejecución entre pares, así como la importancia de que los padres jueguen con sus hijos y cuán relevante es rescatar la cultura en el desarrollo del juego.
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON SINTOMATOLOGÍA COMÚN EN ENFERMEDADES TERMINALES. CUIDADOS PALIATIVOS
AUTORES: GRACE DEL PILAR CAMBIZACA MORA, LUIS ALBERTO MOROCHO YAGUANA, GLORIA YOLANDA JIMÉNEZ MERINO, ERIKA TATIANA CAÑAR TORRES, FRANCY HOLLMINN SALAS CONTRERAS
FECHA DE PUBLICACIÓN: ENERO 2022
ISBN: 978-9942-844-61-3
RESUMEN: En la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a nivel de las Américas, realizada en el año 2015 hubo un avance importante en la materia, que establece obligaciones específicas para los Estados a fin de que incorporen los cuidados paliativos a los sistemas de salud y atención a la población mayor y personas con enfermedades terminales
REALIDAD DEL ESTUDIO DE LAS TEORÍAS DE ENFERMERÍA
AUTORES: HUMBERTO ELIZALDE ORDÓÑEZ, EDWIN JAVIER GONZÁLEZ ESTÉVEZ, ÁNGELA QUINTERO DE CONTRERAS , GUISELLA ANABEL GUAMÁN CORONEL, BRENDA CAROLINA OCHOA ARÉVALO, JHOEL IVÁN ROMERO YUGCHA, BRAYAN FABRICIO ORDÓÑEZ CÓRDOVA.
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2021
ISBN: 978-9942-844-55-2
RESUMEN: La obra es uno de varios libros que son el resultado de un esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Tecnológica Particular de Loja de Ecuador, en su afán de visibilizar elementos epistemológicos pensados para discentes, educadores y licenciados, de
Hispanoamérica. Es así como, el manuscrito desvela constructos y modelos que le dan forma al desempeño profesional, en un momento crucial de la salud mundial en el que su rol ha sido destacado por la Organización Mundial de la Salud.
MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS CON ENFOQUES PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
AUTORES: HUMBERTO ELIZALDE ORDÓÑEZ, CARMEN VERÓNICA LÓPEZ LOJÁN, GUISELLA ANABEL GUAMÁN CORONEL
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2021
ISBN: 978-9942-844-56-9
RESUMEN: Las situaciones de emergencias, son producto de actos repentinos provocados, accidentales o dirigidos, que se presentan en momentos inesperados de la vida. No existen ámbitos totalmente seguros, por tanto, las emergencias, los accidentes o ambos, requieren acciones inmediatas y eficaces. Desde la experiencia de profesionales en enfermería, plasmar contenidos resumidos, explícitos y gráficos, para estudiantes, modela el interés desde la docencia, en relación con entregar un
texto de guía práctica de fácil comprensión, que fortalece el nivel de conocimientos. Emprender en la compilación bibliográfica, es el reto principal transformador en la educación universitaria, que garantiza neo profesionales íntegros, decididos a cuidar grupos poblacionales en todos los niveles de atención de salud.
APRENDIENDO A CUIDAR DESDE LA INTEGRALIDAD DEL CONOCIMIENTO DE LA ENFERMERÍA
AUTORES: HUMBERTO ELIZALDE ORDÓÑEZ, JOSÉ IVO OSCAR CONTRERAS BRICEÑO, DAVID EDUARDO GONZÁLEZ NARANJO, GRACE DEL PILAR CAMBIZACA MORA, GABRIELA FERNANDA GUALÁN GUAJALA, DIANA ELIZABETH JARA PEÑAFIEL, SANTIAGO ANDRÉS RÍOS SILVA, VANESSA GABRIELA VALLADOLID JUMBO,
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2021
ISBN: 978-9942-844-54-5
RESUMEN: El sistema óseo está constituido por 206 huesos. A pesar de ser un tejido vivo que se renueva en forma continua puede sufrir enfermedades y lesiones cuyo riesgo aumenta con la edad. El aumento de las enfermedades óseas en la población ecuatoriana está ligado a los estilos de vida y al aumento de la longevidad.
HISTORIA Y CONTEMPORANEIDAD DE ENFERMERÍA
AUTORES: Humberto Elizalde Ordóñez HUMBERTO ELIZALDE ORDÓÑEZ, MERI ISABEL ORDÓÑEZ SIGCHO, WENDY JOSELIN CANGO LEÓN , ANDRÉ VINICIO ÁLVAREZ VALAREZO, PAOLA LIZBETH CHÁVEZ MUÑOZ Y SHARON NICOLE LOJAN SOLANO
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2021
ISBN: 978-9942-844-57-6
RESUMEN: La enfermería no se reconocía como una profesión hasta el estallido entre la primera y la segunda guerra mundial, en donde la demanda de profesionales de la salud era alta relacionada al número de soldados heridos que regresaban del campo de batalla. Las enfermeras cumplieron un papel importante ya que los médicos por sí solos no abastecían la demanda de salud en esos momentos. La necesidad ya no era solo de aumentar el número de personal, sino de personal cada vez más calificado para la atención de los heridos, eso incluía a las enfermeras. Sin embargo, para la época todo el cuerpo de enfermería estaba conformado por mujeres, y la profesión era socialmente vista como un trabajo para el género femenino.
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TEXTILES
AUTORES: JORGE GUALBERTO PAREDES GAVILÁNEZ, VÍCTOR OSWALDO CEVALLOS VIQUE, JAVIER LENÍN GAIBOR Y MARLENE JACQUELINE GARCÍA VELOZ
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE 2021
ISBN: 978-9942-844-13-2
RESUMEN: El fenómeno de la globalización ha propiciado importantes transformaciones del mercado en consecuencia las empresas indistintamente del tamaño, están en la necesidad de mejorar la productividad generando constantemente estrategias de competitividad. La gestión de la producción constituye un elemento de vital importancia, sin embargo, algunas empresas, en especial, las pequeñas y medianas, desatienden las operaciones productivas al considerar irrelevante para incrementar la productividad y garantizar el posicionamiento en el mercado, la generación de estrategia que aporten valor agregado mejorando los estilos de administrar los procesos de producción.
SOÑAR, HABITAR Y RECORRER EL TERRITORIO: APUESTAS SOCIO EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE SUBJETIVIDADES POLÍTICAS JUVENILES EN MEDELLÍN
COORDINADORAS: SANDRA ELIZABETH COLORADO RENDÓN, CRISTINA BUITRAGO BEDOYA
AUTORES: SANDRA ELIZABETH COLORADO RENDÓN, CRISTINA BUITRAGO BEDOYA, DANIELA SÁNCHEZ CORREA, MARÍA CAMILA BERRIO ARROYAVE, SEBASTIÁN AGUIRRE OROZCO, SURANY GÓMEZ MESA, DANIEL BALBÍN FERIA, MARIANA POSADA MORENO
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2021
ISBN: 978-9942-844-10-1
RESUMEN: Soñar, habitar y recorrer el territorio: apuestas socio educativas para el fortalecimiento de subjetividades políticas juveniles en Medellín, es un libro producto de la investigación “Apropiación territorial y fortalecimiento de la subjetividad política en jóvenes, a través de procesos de formación” financiada por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, en Medellín, Colombia y llevada a cabo durante los años 2019 y 2020 con participantes de dos proyectos: Medellín en la Cabeza de la Alcaldía de Medellín y Reto 9 del Movimiento Juvenil Salesiano de Medellín, es una apuesta desde la investigación para evidenciar a través de la publicación de sus hallazgos, resultados y conclusiones, los procesos educativos que se generan desde diferentes esferas para fortalecer las subjetividades políticas juveniles propiciando ciudadanías que puedan transformar y aportar al crecimiento y transformación del territorio. Otra de las pretensiones de este texto es potencializar la escritura investigativa de los mismos jóvenes. Para este caso tanto las auxiliares de investigación como algunos de los participantes de los proyectos que hicieron parte de este estudio de caso se dispusieron al ejercicio escritural, en el cual plasmaron sus experiencias e intereses investigativos y académicos alrededor de los temas que convoca este texto.
MANUAL PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE GÉNERO
AUTORES: JESSICA ESPINOZA ESPINOZA
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2021
ISBN: 978-9942-844-06-4
RESUMEN: El Manual para la igualdad de género reflexiona sobre la desigualdad de género presente a lo largo de la historia humana, siendo este la base del argumento con el cual desarrolla temas interesantes referentes a los nuevos paradigmas de la igualdad de género, y conlleva una alta responsabilidad, más aún cuando el análisis central de la obra es un tema de largo debate dentro de nuestras sociedades. La igualdad efectiva de género ubica a la mujer contemporánea en el centro del análisis de esta obra, es la génesis por la cual se apertura varios temas de alta relevancia en el ámbito social, jurídico, cultural y político. Es sin duda impresionante leer este libro y entender como sus conceptos y sus argumentos tienen un sólido respaldo por los hechos acontecidos en las diferentes sociedades, en otras palabras, el surgimiento y la evolución de la igualdad de género funciona y está produciendo sociedades más justas, equitativas y civilizadas.
FUNDAMENTOS DEL WALLBALL. TÉCNICA, TÁCTICA, JUEGOS PREDEPORTIVOS, PREPARACIÓN FÍSICA, Y REGLAMENTOS
AUTORES: WILLIAM COELLO
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2021
ISBN: 978-9942-844-12-5
RESUMEN: El Wallball es un deporte de pelota considerado como uno de los mejores en el que se desarrolla la velocidad, rapidez y resistencia. Puede ser jugado de manera oficial por dos o cuatro jugadores. Si quieres iniciar un deporte nuevo, atractivo y capaz de desarrollar todo tu potencial, este es el correcto. Si estás buscando un deporte que te ayude a recrear o que sea competitivo, este libro te ayudará a aumentar tu conocimiento sobre las distintas áreas que comprende un deporte nuevo, como son sus reglamentos, técnicas, tácticas, y su preparación física. Los ocho capítulos incluidos constituyen un sistema completo para aprender y practicar desde su inicio el Wallball y también contiene material didáctico para su aprendizaje.
INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL AULA DE MATEMÁTICAS. EXPERIENCIAS DESDE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
AUTORES: GRICELDA MENDIVIL ROSAS, LEIDY HERNÁNDEZ MESA, MARIO GARCÍA SALAZAR
FECHA DE PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-69-9
RESUMEN: En esta obra se reflexiona sobre la profesión docente en matemáticas, la complejidad del trabajo en el aula y las propuestas que puedan emerger de él, por lo que se presentan varias propuestas de intervención educativa, elaboradas en conjunto por futuros profesores y docentes formadores, las cuales tuvieron como propósito transformar los espacios áulicos, así como los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
AUTORES: JULIO VINICIO SALTOS SOLÓRZANO, YESSENIA JOHANA MÁRQUEZ BRAVO, WLADIMIR ALEXANDER PALACIOS ZURITA
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARZO 2021
ISBN: 978-9942-802-62-0
RESUMEN: Esta obra titulada Gestión de la inocuidad de los alimentos. Una contribución desde la investigación para mejorar la eficiencia en las pequeñas y medianas empresas de manufacturas en Ecuador, tuvo como objetivo desarrollar un modelo conceptual que permitiera articular una serie de herramientas y procedimientos para mejorar la eficiencia en el diseño e implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y contribuir a la gestión de la inocuidad de las empresas que procesan alimentos.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
AUTOR: IVÁN AGUSTÍN QUIZHPE UCHUARI
FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2021
ISBN: 978-9942-844-03-3
RESUMEN: La presente obra se creó con el principal propósito de facilitar el aprendizaje de la Estadística descriptiva, de tal manera que los estudiantes o profesionales de diversas áreas puedan tener en sus manos un recurso para su autoaprendizaje.
Es así que obra está diseñada pedagógicamente para una fácil comprensión de cada una de las unidades temáticas y que la finalizar el estudio de la misma el estudiante sea capaz de comprender las diversas aplicaciones de la estadística como recolectar, organizar y representar datos estadísticos, por tal razón al finalizar cada una de las unidades se propone ejercicios de aplicación para poner en práctica lo aprendido.
MUNDO ORGANIZACIONAL. VOLUMEN II
COMPILADORES: MARIO HEIMER FLÓREZ GUZMÁN, VICENTE RIPOLL FELIU, FERNANDO DE ALMEIDA SANTOS, JULIO CÉSAR MONTIEL FLORES
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-92-7
RESUMEN: La administración tiene como función la generación de valor de las organizaciones a partir de la gestión estratégica de sus recursos, además de su contribución a la sostenibilidad de corte financiero, social y ambiental. En este sentido y teniendo en cuenta los factores de incertidumbre que actualmente viven las organizaciones, la gestión estratégica, la comunicación asertiva, la reputación organzacional y la proyección de la organización a las nuevas tendencias requeridas por la sociedad actual, debe ir encaminada a dar solución a cada uno de estos nuevos desafíos.
TRADICIONES, MEMORIAS Y PRACTICAS CULINARIAS. PARROQUIAS LICTO, CACHA Y FLORES
COMPILADORES: JESSICA ALEXANDRA ROBALINO VALLEJO, RONALD MAURICIO ZURITA GALLEGOS, INÉS ZAPATA ZUMÁRRAGA, DANILO FERNANDO FERNÁNDEZ VINUEZA
FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2021
ISBN: 978-9942-844-01-9
RESUMEN: En las siguientes páginas de este libro, se realizará un acercamiento al saber escondido entre los olores, sabores y texturas de la gastronomía de las parroquias de Cacha y Flores, la cual pervive como una evidencia viva de la historia e identidad de los pueblos kichwa de la sierra centro del Ecuador.
PERSPECTIVAS INTERDISCIPLINARES DE INVESTIGACIÓN EN LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL
COMPILADORES: CAROLINA ESPINAL-PATIÑO, NATALIA MARÍA POSADA-PÉREZ, SANDRA ELIZABETH COLORADO-RENDÓN
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-85-9
RESUMEN: Perspectivas interdisciplinares de investigación en la planeación y el desarrollo social es un libro que compila artículos resultado de investigación sobre el aporte de las diferentes ciencias y disciplinas del conocimiento a la construcción del objeto de estudio del programa Profesional en Planeación y Desarrollo Social, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia; igualmente recoge reflexiones sobre el campo disciplinar y epistemológico de la Planeación y el Desarrollo Social. Es una construcción colectiva que contó con la participación de veintinueve autores, entre los que se encuentran dieciocho docentes investigadores pertenecientes a los dos grupos de investigación de la facultad antes mencionada.
UN PUEBLO QUE SE JUNTÓ PARA SALVAR VIDAS EN LA GUERRA: CONSEJO DE CONCILIACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DE SAN LUIS, ANTIOQUIA
AUTORES: ESTEFANÍA MADRID RESTREPO, LUISA FERNANDA LOPERA RESTREPO, LUZ DARY RUIZ BOTERO
FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-88-0
RESUMEN: El siguiente informe presenta el trasegar del Consejo de Conciliación y Desarrollo Social de San Luis en el contexto de guerra del oriente antioqueño. Un proceso investigativo realizado entre 2018 – 2020 que tuvo como objetivo la identificación del proceso de memorialización del Consejo en tanto iniciativa Colectiva Comunitaria que desde los acercamientos humanitarios apuesta a salvar vidas. Este trabajo fue posible gracias a la alianza entre el grupo de investigación Estudios en Desarrollo Local y Gestión Territorial de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la Corporación Conciudadanía y de participantes del Consejo de Conciliación.
NEGOCIACIÓN E INVERSIÓN: BINOMIO CLAVE EN EL SECTOR COMERCIAL DE RIOBAMBA – ECUADOR
AUTORES: MAGDA F. CEJAS MARTÍNEZ, MARTHA L. ROMERO FLORES, ROSALINA I. BALANZÁTEGUI G., CECILIA C. MENDOZA B., ALEXANDRA S. RAMÍREZ S., JESSICA W. ESPINOSA T.
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-60-6
RESUMEN: Este trabajo de investigación, pretendió desarrollarse a través de un proyecto integrador de saberes –en adelante PIS- el cual se concibe como aquella investigación teórica y de campo sobre una determinada área del conocimiento en este caso la referencia corresponde al desarrollo del PIS en el periodo 2019-2020, y cuya responsabilidad recae sobre los estudiantes cursantes del sexto y séptimo semestre de la carrera de ingeniería comercial, de la Universidad Nacional de Chimborazo.
EMPLEABILIDAD, EDUCACIÓN PERMANENTE, LA INSERCIÓN LABORAL Y LAS NECESIDADES PROFESIONALES DE LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
AUTORES: MARÍA AGUSTINA TAPIA MIELES, FANNY MIRIAN CHÁVEZ VÉLEZ, LILIA SÁNCHEZ CHÓEZ, JESÚS YUBAGNI REZABALA VILLAO, CARMEN GUARANGUAY CHAVES, SONIA PICO BENÍTEZ
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-76-7
RESUMEN: El estudio de seguimiento a graduados proporciona información sobre los procesos y recursos relativos a la empleabilidad de los graduados, satisfacción, aportación al tejido socio-productivo, así como también al mejoramiento de la oferta académica y en esencia, aportan a la academia con una mirada macro contextual de los cambios que se producen en los escenarios laborales, ayudando de esta forma al rediseño curricular. Todo esto, desde el punto de vista del graduado, obteniéndose, en definitiva, una importante retroalimentación sobre la calidad de los mismos y facilita la orientación académica de los estudiantes sobre las carreras y sus salidas profesionales, antes y después de la finalización de los estudios.

APUNTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
AUTOR: DAYTON FRANCISCO FARFÁN PINOARGOTE
FECHA DE PUBLICACIÓN: JULIO 2020
ISBN: 978-9942-802-68-2
RESUMEN: Nuestra sociedad se desenvuelve en un contexto global que conlleva a la movilidad de personas, bienes y servicios, y con ello expandir costumbres culturales y sociales, el problema migratorio, el desarrollo del comercio internacional, de la información y de las tecnologías, trae consigo un flujo permanente de los individuos que trasponen sus fronteras internacionales. En ese marco de movilidad podemos encontrarnos con situaciones legales que se debe resolver, tomando en cuenta que los Estados se desarrollan dentro de una comunidad jurídica internacional. El objeto de estudio de la materia de Derecho Internacional Privado se fundamenta en determinar las normativas internacionales (convenio o tratados) y las normativas internas de cada Estado, para establecer la ley que se puede aplicar y la competencia de los jueces y tribunales para garantizarle los derechos de las personas que se enfrentan a litigios en donde se conjugan conflictos de leyes. La presente obra se ha extraído de fuentes bibliográfica de diferentes autores, sin embargo, tiene como base las obras de los profesores uruguayos Quintín Alfonsín y Cecilia Fresnedo de Aguirre.
PEDRO RIZZO BAJAÑA Y SU HISTORIA DE VIDA
AUTORES: LENIN BYRON MENDIETA TOLEDO, LORENA PÉREZ FUENTES, VANESSA VILLAVICENCIO QUINGA
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-78-1
RESUMEN: Este texto narra la historia de vida de un docente considerado inolvidable por sus estudiantes por varias razones que son mencionadas en este libro, una de ellas, quizás la que más nos llama la atención, es su incansable labor por mejorar la calidad de la educación en su universidad, escuchar de la propia boca “Me gusta enseñar y por esto tenemos que mejorar la calidad de la educación” resuena en los oídos y divulga un sentimiento de seguirlo a atravesar junto a él los territorios inhóspitos que muchas veces nos presenta la educación. Reunimos los acontecimientos ocurridos en la vida del docente Pedro Rizzo Bajaña es como preparar una obra de arte que se va a presentar en uno de los teatros del mundo académico, es mirar la otra realizad no contada hasta ahora, la del ser humano detrás del docente.
LENIN MENDIETA TOLEDO Y SU HISTORIA DE VIDA
AUTORES: LENIN BYRON MENDIETA TOLEDO, ADRIANA PILAY MORA, MARÍA JOSÉ VALENZUELA ZAVALA
FECHA DE PUBLICACIÓN: OCTUBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-72-9
RESUMEN: La historia de vida de Lenin Mendieta narra los acontecimientos que ha vivido a lo largo de su infancia hasta la actualidad, en la que se encuentran aspectos personales, familiares, profesionales y laborales, donde se diseña la construcción de su identidad. Esta investigación gira en torno a la recopilación de datos e información cualitativa, para luego proceder al análisis e interpretación de la historia de vida. El fin de esta propuesta nos indica cómo se construye el perfil epistemológico de Lenin Mendieta, desde varios aspectos, entre ellos: pedagógico, psicológico, sociológico y ético.
KATUSKA CEPEDA Y SU HISTORIA DE VIDA
AUTORES: LENIN BYRON MENDIETA TOLEDO, EVELYN MARICELA RIVERA SERRANO
FECHA DE PUBLICACIÓN: OCTUBRE 2020
ISBN: 978-9942-802-73-6
RESUMEN: El libro se constituye en la culminación de una investigación que se realizó con esmero, dedicación, ética, compromiso, y pasión por dejar a nuestra universidad un documento que sirva como fuente de consulta e inspiración para aquellos que vayan a seguir la noble profesión de ser docentes. El libro se divide en una introducción y agradecimiento a quienes hicieron posible esta investigación, a Katuska que estuvo dispuesta a conversar en muchas ocasiones con nosotros.
MODELO DE GESTIÓN PARA DINAMIZAR EMPRENDIMIENTOS RURALES
AUTORES: GABRIELA NATALÍ FONSECA ROMERO, SAYURI MONSERRATH BONILLA NOVILLO
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2020
ISBN: 978-9942-802-53-8
RESUMEN: En la actualidad se impulsa un cambio del patrón de especialización productiva de la economía que le permita al Ecuador, generar mayor valor agregado a su producción en el marco de la construcción de una sociedad del conocimiento. Transformar la matriz productiva es uno de los retos más ambiciosos del país, lo que permitirá al Ecuador superar el actual modelo de generación de riquezas: concentrador, excluyente y basado en recursos naturales, por un modelo democrático, incluyente y fundamentado en el conocimiento y las capacidades de las y los ecuatorianos (Senplades, 2012). Por lo cual, la economía ecuatoriana se ha caracterizado por ser proveedora de materias primas en el mercado internacional y al mismo tiempo importadora de bienes y servicios de mayor valor agregado.
TRADICIONES, MEMORIAS Y PRACTICAS CULINARIAS. PARROQUIAS CACHA Y FLORES
AUTORES: JESSICA ALEXANDRA ROBALINO VALLEJO, RONALD MAURICIO ZURITA GALLEGOS, INÉS ZAPATA ZUMÁRRAGA, DANILO FERNANDO FERNÁNDEZ VINUEZA
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2019
ISBN: 978-9942-802-45-3
RESUMEN: El proyecto denominado “Registro de Tradiciones Culinarias del cantón Riobamba, como parte de su Patrimonio Cultural Inmaterial” es una expedición a gran escala que interviene en el ámbito cantonal para la salvaguardia de las tradiciones, memorias y prácticas culinarias, así como de otros elementos culturales del cantón, bajo un convenio entre la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo a través de su Escuela de Gastronomía, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Riobamba mediante su Dirección de Gestión Turística, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Chimborazo y el Ministerio de Cultura y Patrimonio por intermedio de su Dirección Provincial en Chimborazo, para que con este equipo técnico multidisciplinario se compile e interprete las tradiciones que giran en torno al tiempo y a las identidades colectivas. Uno de los resultados de esa investigación es el libro que se presenta a continuación titulado “Tradiciones, memorias y prácticas culinarias de las Parroquias Cacha y Flores” donde se constató la conservación de algunas tradiciones en torno a los saberes que tienen nexo con el trabajo comunitario y sobreviven como elementos constitutivos de su patrimonio cultural.

DEVELOPMENT AND APPLICATION OF A PROGRESSIVE ORAL ASSESMENT FOR ESOL LEARNERS
AUTORES: CARLOS DANIEL CAZCO MALDONADO, JUAN CARLOS DELGADO VILLENA
FECHA DE PUBLICACIÓN: ABRIL 2020
ISBN: 978-9942-802-27-9
RESUMEN: The following study was carried out for a period of twenty-one non-consecutive days as the dates when the data providers (N = 67) were occupied had to be spread out throughout an ordinary class semester of the Center for Foreign Languages from the Ecuadorian state university selected for this research.
This group of Pre-Intermediate EFL (i.e. English as a Foreign Language) learners was intervened with the purpose of determining and describing the impact and perceptions on the experience of having their speaking skill properly and accurately evaluated with an appropriate oral exam that is not only concise and aptly organized, but also promotes dealing with genuine exchange of ideas settings by bringing critical thinking skills into play.

MULTIMEDIALIDAD Y ENSEÑANZA DE LA FOTOGRAFÍA A NIVEL UNIVERSITARIO
AUTORES: DAVID ANDRÉS CAZCO MALDONADO, CARLOS DANIEL CAZCO MALDONADO
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2020
ISBN: 978-9942-802-41-5
RESUMEN: “Teniendo en cuenta la evolución del medio fotográfico dentro de la propia trayectoria del diseño, encontramos que las concepciones clásicas de clasificación de movimientos y tendencias en propuestas gráficas, utilizadas tradicionalmente, se han quedado obsoletas y, por tanto, es preciso pensar y detectar otras posibilidades (a veces menos obvias, pero sin duda más enriquecedoras) de clasificación y categorización que están surgiendo y que reflejan la diversidad, la complejidad de nuevos intereses y fenómenos del diseño. En medio de esta necesidad de encontrar nuevas denominaciones a las prácticas fotográficas contemporáneas, surge esta investigación con la clara intención de incorporar el material multimedia como una herramienta que integra sonidos, videos, animaciones y otros recursos de interés para el aprendizaje. Esta integración es posible gracias a una de las grandes revoluciones tecnológicas de las últimas décadas, la convergencia mediática.”

HIDRÁULICA EN TUBERÍAS Y ACCESORIOS – PERDIDAS, CASOS REALES DE APLICACIÓN Y SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRIFUGAS
AUTORES: NELSON SANTIAGO CHUQÍN VASCO, JUAN PABLO CHUQÍN VASCO, DANIEL ANTONIO CHUQÍN VASCO
RESUMEN: La Mecánica de Fluidos es el estudio del comportamiento de los fluidos (líquidos, gases, sangre y plasmas) en reposo y en movimiento. Es una ciencia de ingeniería básica que debe considerarse fundamental para los Ingenieros Mecánicos, Petroleros, Civiles, Aeroespaciales, Químicos, y Ambientales. Es esencial para comprender los fenómenos relacionados con el movimiento y las fuerzas establecidas por fluidos como el aire y el agua, para diseñar sistemas que empleen estos fluidos. La mecánica de fluidos también ha sido históricamente una de las asignaturas más desafiantes para los estudiantes universitarios, porque el análisis adecuado de los problemas de mecánica de fluidos requiere no solo el conocimiento de los conceptos sino también la intuición física y la experiencia.

LA GARANTÍAS JURISDICCIONALES – ACOTACIONES JURÍDICAS
COMPILADOR: JULIO GÁRATE AMOROSO
ISBN: 978-9942-802-42-2
RESUMEN: Los derechos constitucionales son aquellos que forman parte de la estructura dogmática de la Constitución, que se consideran esenciales en el sistema político y están especialmente vinculados a la dignidad humana. Contamos con la incontrastable premisa, que nos encontramos en un Estado Constitucional de Derechos y Justicia en razón de que, con la Constitución de 2008, se produjo la Constitucionalización de nuestro sistema jurídico. Por ello, con gran acierto (Zavala J., Comentarios a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, 2012) afirma que el Ecuador estaría en “ebullición jurídica” debido a que se han calentado las bases de nuestro sistema a la temperatura más alta. Precisa que algo está por rebosarse, lo cual significa un país tutelando los derechos de las personas de todo el conglomerado social.

EL PARAISO DE ESMERALDAS
AUTOR: PATRICIA ECKENROD.
RESUMEN: Iván Benavides es un atractivo joven, quien desde niño era consciente de los problemas sociales (a su alrededor) por lo que siempre soñó en ser un ingeniero civil; él no pensaba más que en ayudar a la gente construyendo caminos para así acortar las distancias de un pueblo a otro. A este brillante joven, además del amor y la fortuna, también le sonreía el tiempo, el carisma, y todo lo deseable de la vida. Después de graduarse de ingeniero civil, regresó feliz a (la hacienda El Paraíso) a poner en práctica todo lo aprendido en las aulas universitarias. Pero no tendría tiempo para esto pues la vida le ha tejido una trampa la que siniestramente lo llevará a vivir durante años una vida de miseria en lugares inhóspitos y llenos de peligros donde tendrá que aprender a sobrevivir, donde entenderá que más allá de la libertad física que tanto anhela, hay otra más profunda y la única que lo convertirá en un hombre libre. (Esta libertad) lo conducirá hacia su verdadera vocación con la cual realmente ayudará de una manera distinta al ser humano. El Paraíso de esmeraldas es una obra que mantendrá tu atención desde la primera hasta la última página de esta novela.

VANGUARDIA LITERARIA E IDEOLOGÍA POLÍTICA EN BOLETINES DE MAR Y TIERRA
AUTOR: ZANONI CUESTA VINUEZA.
RESUMEN: “En su notable libro Vanguardia literaria e ideología política en Boletines de mar y tierra, Zanoni Cuesta refuta lecturas académicas tradicionales sobre este poemario de Jorge Carrera Andrade. Nos presenta a un artista sensible que evalúa y juzga al poder, a un poeta que devela desafueros del poder y aboga por el fin de la injusticia y de la privación socioeconómica. Es la literatura al servicio de los empobrecidos, de los desautorizados pueblos originarios de América. Ese es el Jorge Carrera Andrade que rescata Zanoni Cuesta de las manos infértiles de la academia hemisférica. Esta edición inicial de Vanguardia literaria es una joya: ofrece análisis textual, una generosa selección de poemas del poeta y el magnífico prólogo que escribió Gabriela Mistral para Boletines de mar y tierra en 1929. En fin, el estudioso nos lleva a concluir que Carrera Andrade es nuestro contemporáneo. El poeta le habla al mundo y modela el amor al prójimo”

EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL EN EL DESARROLLO LOCAL
COORDINADORES: GUILLERMO RAMÍREZ MARTÍNEZ, JUAN MANUEL HERRERA CABALLERO, PEDRO CONSTANTINO SOLIS PÉREZ, GERMÁN VARGAS LARIOS.
FECHA DE PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE 2019
ISBN: 978-9942-802-32-3
RESUMEN: Los estudios organizacionales en Latinoamérica han surgido como un esfuerzo por identificar una identidad propia, surgida en el desarrollo de las organizaciones de cada país. Si bien, el desarrollo de los estudios organizacionales, tanto en Europa como en Norteamérica, han dotado de directrices teóricas para la comprensión, análisis y debate sobre el presente y el futuro de las organizaciones, en las diferentes regiones del mundo, se expresan particularidades definidas por el desarrollo económico, político y social de cada país. Tal es el caso de Colombia, país latinoamericano cuyo desarrollo socioeconómico ha llamado la atención de los países vecinos, con su orientación hacia el fortalecimiento de la educación y el desarrollo de diferentes sectores industriales. Su similitud con otros países latinoamericanos, le han posibilitado una colaboración conjunta, en el terreno de la formación de recursos profesionales y el impacto en el futuro de la educación, en diferentes especialidades, abordadas desde el enfoque de los estudios organizacionales.

CUADERNOS TURÍSTICOS CIDE; TENDENCIAS GLOBALES DEL TURISMO Y HOTELERÍA
COMPILADORES: MAGDA F. CEJAS MARTÍNEZ, CARLOS G. ALBÁN YÁNEZ.
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE 2019
ISBN: 978-9942-802-21-7

LAS CONSTRUCCIONES RURALES: AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
AUTORES: OSWALDO ORTIZ CAMPI, JUAN M. ORTIZ DICADO.
FECHA DE PUBLICACIÓN: AGOSTO 2019
ISBN: 978-9942-802-25-5
DETALLE: La currícula de casi todas las facultades y carreras de ciencias agropecuarias en las universidades ecuatorianas incluyen la asignatura «construcciones rurales» como una disciplina que contribuye a la consecución del perfil de egreso de quienes optan por la profesión de ingeniero agronómo o ingeniero agropecuario.
Sin embargo, no se evidencia en el País una producción especifica de texto(s) que en forma técnica y pedagógica aborden el tratamiento integrado de temas relacionados con las construcciones rurales.
Esa es la razón para escribir y presentar a la comunidad universitaria en general, y a las Facultades de Ciencias Agropecuarias en particular, este libro, que es una compilación, un tratado técnico concebido y desarrollado en forma pedagógica de todo cuanto se ha generado, hasta el momento, como ciencia en materia de construcciones agrícolas y pecuarias.

ENHANCE YOUR ENGLISH
AUTORES: CECILIA ELIZABETH DAHIK SOLÍS, OSCAR PATRICIO ORTIZ CAMPI.
FECHA DE PUBLICACIÓN: AGOSTO 2019
ISBN: 978-9942-802-20-0
DETALLE: We are delighted to present to you the first edition of our English Book “Enhance your English” emphases on carrying out tasks that go beyond the scope of the learners’ expectations.
Enhance your English book provides appealing, updating and fun activities to facilitate students the development of their four skills, as well as, it contents grammar and vocabulary section that helps the learners to practice the English language relating to basic things of their daily lives.
«Ideal teachers are those who use themselves as bridges over which they invite their students to cross, then having facilitated their crossing, joyfully collapse, encouraging them to create bridges of their own.», Nikos Kazantzakis, 2013.

DESEMPEÑO DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
AUTORES: JOSÉ JAVIER BARCIA MENÉNDEZ, BEBDY TERESA CARVAJAL ZAMBRANO, BLANCA TERESA HERRERA RIVERA, YANINA BRISEIDA CANTOS MUÑIZ, AIDA LILIANA SALAZAR MOREIRA, JINSOP OMAR BERMELLO VIDAL.
FECHA DE PUBLICACIÓN: AGOSTO 2019
ISBN: 978-9942-802-19-4
DETALLE: El presente libro trata sobre “El desempeño docente y su relación en el aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí”, y conlleva a términos de innovación de la educación que envuelven a todos los docentes e instituciones educativas de nivel superior, sin embargo lo significativo está en nivelar las trascendencias de la novedad, cualidad que docentes consigan efectuar todos los términos de forma afín y práctico. El presente libro plantea en profundidad la correlación efectiva entre el desempeño docente y el proceso de aprendizaje.

ARCHIPIELAGO ENCANTADO – RESCATE EN LAS ISLAS GALÁPAGOS
AUTOR: DAYAN ZAPATA
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARZO 2019
ISBN: 978-9942-802-08-8
DETALLE: En esta oportunidad Dayan Zapata nos invita a viajar a una gran aventura sumergida en los escenarios del Archipiélago Encantado, donde a través de una narrativa fantástica incita a valorar y amar nuestro grandioso archipiélago, nuestro patrimonio cultural de la humanidad: Las Islas Galápagos.
Con un sentido pintoresco, los personajes de la obra demuestran cómo su sentido de pertenencia, los lleva a defender hasta con sus propias vidas, la conservación y preservación de su hábitat natural.
El Archipiélago Encantado “Rescate en las Islas Galápagos”, es, además, un libro abierto para el conocimiento, sembrando la inquietud en el lector en indagar más, en conocer las maravillas de este monumento natural en las aguas oceánicas del Ecuador, conocer su fauna representada en cada uno de los personajes de esta historia.
El Archipiélago Encantado “Rescate en las Islas Galápagos” es una historia para aprender a conservar, preservar, amar y valorar… es una historia naturalmente ecológica.

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA – PRIMERA EDICIÓN
AUTORES: JUAN PABLO CHUQUÍN VASCO, NELSON SANTIAGO CHUQUÍN VASCO, DANIEL ANTONIO CHUQUÍN VASCO, GLORIA ELIZABETH MIÑO CASCANTE, CARLOS RAMIRO CEPEDA GODOY
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUNIO 2019
ISBN: 978-9942-802-11-8
DETALLE: El presente libro presenta una serie de recomendaciones para poder interpretar de mejor manera P&ID, planos generales y de detalle, centrados específicamente en la industria petrolera. En este se presenta la codificación más importante de un rotulado de un plano genérico, la nomenclatura para instrumentos, abreviaciones, simbología, identificación de equipos, conexiones para instrumentos, tablas con las condiciones de diseño, pesos, recubrimientos de pintura y especificaciones de materiales, tablas de válvulas, equipos e instrumentos y tablas con las propiedades de conexiones o bocas que puedan existir en los equipos diseñados. Además, se incluyen ejemplos acerca del manejo de especificaciones de válvulas y tuberías, lo que ayuda a una mejor interpretación de los diagramas P&ID.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, ACTUACIÓN HUMANA ORIENTADA AL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD OBSERVABLE
AUTORA: JENNIZ LA MADRIZ
FECHA DE PUBLICACIÓN: MAYO 2019
ISBN: 978-9942-802-12-5
DETALLE: La Investigación Científica como práctica racional del hombre, por tratar de comprender el mundo que le rodea y el significado de sus propias acciones en interacción con ese mundo, lo llevará a reflexionar sobre la realidad que observa, a tratar de comprender el porqué de la ocurrencia de los hechos o eventos que le afectan directamente, obteniendo así un conocimiento, sobre el cual en consecuencia deberá revisar las representaciones mentales que posee sobre esa realidad, ya que existen diferentes formas de concebir e interpretar la realidad, presentándose así los conflictos cognitivos (interrogar los hechos), al tratar de llegar a la verdad sobre la manifestación de los fenómenos naturales o sociales, los cuales están en permanente relaciones dialécticas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL SECTOR PUBLICO EN EL ECUADOR. CASO PARROQUIA LICÁN – TOMO 1
AUTORES: CRISTIAN OSWALDO GUERRA FLORES, OLGA MARITZA RODRÍGUEZ ULCUANGO, DANILO FERNANDO FERNÁNDEZ VINUEZA, JORGE ANTONIO VASCO VASCO
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUNIO 2019
ISBN: 978-9942-802-05-7
DETALLE: La Planeación Estratégica aplicada al sector público en el Ecuador requiere un constante perfeccionamiento y actualización, de modo que sirva como instrumento en el que se identifican los problemas y potencialidades del territorio estructurado en seis componentes como son: el componente biofísico; el componente socio-cultural; el componente económico-productivo; el componente de asentamientos humanos; el componente de movilidad, energía y conectividad; y el componente político institucional y de participación ciudadana, los cuales permiten priorizar los objetivos de desarrollo y ordenar, compatibilizar y armonizar las decisiones estratégicas de la Parroquia, en función de sus cualidades. Ello se logra a través de la definición de lineamientos que contribuyan a la materialización del “Modelo Territorial Deseado” (o de largo plazo), diseñado con el compromiso y la participación de la ciudadanía, en conformidad con las disposiciones de la Constitución de la República, del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD, 2010) y del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPLAFIP, 2010).
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL SECTOR PUBLICO EN EL ECUADOR. CASO PARROQUIA LICÁN – TOMO 2
AUTORES: CRISTIAN OSWALDO GUERRA FLORES, OLGA MARITZA RODRÍGUEZ ULCUANGO, DANILO FERNANDO FERNÁNDEZ VINUEZA, JORGE ANTONIO VASCO VASCO
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUNIO 2019
ISBN: 978-9942-802-06-4
DETALLE: En particular, el estudio que se presenta en este texto, abarca la metodología empleada para la construcción de la Fase de Diagnóstico que ha servido de base a la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Licán. Del mismo modo, presenta informacion actualizada que sirve de soporte a la Planeación Estratégica Territorial a largo plazo.
En Ecuador, los objetivos de un Plan Estratégico de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PEDOT) proponen la aplicación de políticas integrales, capaces de motivar el aprovechamiento de las potencialidades de la población y del territorio, promoviendo nuevas formas de cohesión y redistribución de los beneficios y de las cargas, a través de la solidaridad, la participación ciudadana, la gestión pública y privada transparente, que permitan alcanzar el Sumak Kawsay en la Parroquia.
FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA – PRIMERA EDICIÓN
AUTORES: JOSÉ JAVIER BARCIA MENÉNDEZ, BEBDY TERESA CARVAJAL ZAMBRANO, DIGNA GALUD MERA QUIMIS, PLÁCIDO ANTONIO ÁLAVA DE LA CRUZ, CIELO CECILIA CABRERA GARCÍA, BLANCA TERESA HERRERA RIVERA
ISBN: 978-9942-802-09-5
FECHA DE PUBLICACIÓN: ABRIL 2019
REVISORES TÉCNICOS:
- DR. GUSTAVO MUÑOZ, DOCTOR EN EDUCACIÓN, INVESTIGADOR, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL), VENEZUELA.
- DRA. GABRIELA DE PRIETO, DOCTORA EN INVESTIGACIÓN, INVESTIGADOR ASOCIADO, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL), VENEZUELA.
DETALLE: La sistematización teórica revela la existencia de una amplitud de investigaciones y estudios referidos a la formación docente, en diferentes contenidos, los referidos a la formación pedagógica y didáctica, desde la formación inicial y la preparación continua, en el contexto ecuatoriano son limitadas.